El Boston Center for Refugee Health and Human Right (BCRHHR) es un programa clave del Centro de Salud para Inmigrantes y Refugiados (IRHC) de BMC, un centro interdepartamental de BMC que proporciona un lugar central a través del cual los pacientes inmigrantes y refugiados de BMC pueden conectarse con los servicios físicos, mentales y sociales que necesitan para sanar y prosperar.

Tenga en cuenta que a partir del 15 de abril, el Boston Center for Refugee Health and Human Rights trasladado 801 Massachusetts Ave (edificio Crosstown), 1.º piso.

A través de un modelo innovador de atención ambulatoria, BCRHHR brinda servicios integrales de salud mental, que incluyen asesoramiento y administración de medicamentos, diseñados para satisfacer las necesidades especiales de los refugiados y sobrevivientes de tortura, solicitantes de asilo e inmigrantes. Como parte del Centro de Salud para Inmigrantes y Refugiados (IRHC) de BMC, los pacientes de BCRHHR pueden conectarse con todos los servicios del IRHC, incluidos los servicios médicos, obstetras y ginecológicos y sociales que puedan necesitar para sanar, reconstruirse y prosperar.

El BCRHHR brinda servicios a aproximadamente 500 personas de más de 40 países. Los servicios de interpretación están disponibles en más de 250 idiomas para ayudar en el proceso de curación de cada paciente y sus familias. El BCRHHR también es miembro del Consorcio Nacional de Programas de Tratamiento de la Tortura (NCTTP), así como del Consejo Internacional de Rehabilitación para las Víctimas de la Tortura, con sede en Dinamarca.

Nuestra misión

En un esfuerzo por servir a los sobrevivientes de tortura y trauma relacionado, el BCRHHR reconoce firmemente la importancia de brindar atención a la persona en su totalidad y se acerca a las comunidades de refugiados y sobrevivientes de tortura para ofrecerles un lugar seguro y de confianza.

Nuestra misión es proporcionar atención médica integral coordinada con los servicios sociales y asistencia legal para solicitantes de asilo, refugiados, sobrevivientes de tortura y sus familias. También capacitamos a profesionales para atender a esta población, llevar a cabo investigaciones para comprender e implementar las mejores prácticas, y promover la salud y los derechos humanos, a nivel local y global, para mejorar la calidad de vida de los sobrevivientes de la tortura y sus comunidades.

Para obtener más información, visite el sitio web del Boston Center for Refugee Health and Human Rights. 

Para obtener más información sobre el Centro de Salud para Inmigrantes y Refugiados de BMC, visite nuestro sitio web

Contáctenos

Información adicional