Los cirujanos podiátricos (del pie) de Boston Medical Center manejan todo tipo de trastornos del pie con experiencia en el tratamiento de úlceras diabéticas, heridas infectadas, la realización de cirugías reconstructivas y la prevención de amputaciones. Nuestros podólogos suelen tratar afecciones que incluyen el cuidado del pie diabético de alto riesgo, artritis, juanetes, dedos en martillo, dolor en el talón, dolor en el arco (fascitis plantar), neuromas, esguinces de tobillo, lesiones del tendón de Aquiles, lesiones deportivas y relacionadas con el trabajo (fracturas/dislocaciones) y tratamiento general de los trastornos de las uñas y la piel.
Muchos pacientes tratados por un cirujano podiátrico en BMC tienen afecciones como mala circulación debido a la enfermedad arterial periférica/enfermedad vascular periférica (EAP/PVD), dolor nervioso (neuropatía), diabetes y enfermedad renal. Para brindar la mejor atención posible, el equipo de cirugía podiátrica colabora con médicos en cirugía vascular, enfermedades infecciosas, endocrinología, rehabilitación, fisioterapia y manejo del dolor. Nuestro especialista en pies también proporcionan órdenes e instrucciones sobre el uso adecuado de zapatos, aparatos ortopédicos y aparatos ortopédicos moldeados a medida.
Contáctenos
Lunes-Viernes - 8:00 a.m. - 4:30 p.m.
Nuestro equipo
Ewald R. Mendeszoon, DPM
Ashley Daniel, DPM
Justin C. Ogbonna, DPM
Elizabeth Sanders, DPM
Wei M Tseng, DPM
Vitaliy Volansky, DPM
Recursos para pacientes
¿Es diabético? Le explicamos cómo cuidar sus pies
Información para el paciente de podología
Cuando se prepare para su cita con el podólogo, es importante que lleve consigo lo siguiente:
Información adicional
Información sobre residencias y becas
El Programa de Residencia en Medicina y Cirugía Podológica está diseñado para exponer a los residentes a toda la amplitud de las necesidades de los pacientes, con residentes que atienden a pacientes en el hospital, clínicas ambulatorias y entornos multidisciplinarios. Este programa de tres años, acreditado por el Consejo de Educación Médica Podiátrica, pone un énfasis significativo en la preservación de las extremidades, así como en la educación del paciente. Los residentes de nuestro programa superan el número de casos quirúrgicos necesarios para graduarse, son miembros de un sindicato y se capacitan de igual a igual junto a colegas alopáticos. La investigación es una parte importante del programa, y se espera que los residentes completen un proyecto de investigación que conduzca a una publicación durante el curso de su formación. Cada año académico se emparejan dos nuevos residentes.