El Grupo de Evaluación Médica Forense tiene como objetivos:
- Proporcionar evaluaciones médicas forenses independientes que sean coherentes con las mejores prácticas internacionales.
- Aumentar los índices de responsabilidad de los perpetradores mediante la documentación minuciosa.
- Prevenir aún más los malos tratos en el futuro y, por lo tanto, mejorar la salud pública.
Nuestra historia
El acto de tortura es un problema crítico de salud pública en la comunidad internacional. El objetivo de los perpetradores de tortura es, en última instancia, enviar un mensaje de miedo a la comunidad en general. Las víctimas de la tortura y sus comunidades experimentan condiciones médicas graves y síntomas de trauma. Los actos de tortura se perpetúan cuando existe una profunda falta de rendición de cuentas. El Grupo de Evaluación Médica Forense de la Universidad de Boston ha establecido colaboraciones médico-legales para documentar los efectos de la tortura, que a su vez pueden utilizarse para buscar justicia para el cliente.
El Grupo de Evaluación Médica Forense de la Universidad de Boston (FMEG, por sus siglas en inglés), fundado por la Dra. Sondra Crosby y la Dra. Elizabeth Burke, es un servicio para los solicitantes de asilo que requieren documentación de malos tratos previos. Como parte del Departamento de Medicina, la Escuela de Salud Pública y GLP, FMEG ofrece evaluación y documentación de evidencia física y psicológica de tortura y abuso en un entorno de apoyo y colaboración mientras trabaja en estrecha colaboración con los abogados.
Además de realizar evaluaciones médicas, FMEG participa activamente en el avance del campo de la documentación sobre la tortura a través de la investigación académica, incluidas las publicaciones académicas, la celebración de sesiones didácticas periódicas sobre todos los aspectos de la medicina forense y la enseñanza a estudiantes (medicina, derecho y salud pública), médicos residentes, médicos, abogados y jueces.
Médicos clínicos actuales
Sondra Crosby ha investigado la tortura en todo el mundo y se ha desempeñado como experta internacional en el campo de la documentación de la tortura. Ha escrito más de 500 declaraciones juradas médicas, y su testimonio ha sido aceptado en tribunales internacionales y a nivel nacional tanto en el Tribunal de Inmigración de Boston, como en el Tribunal Federal de Distrito y el Tribunal de Comisiones Militares.
Sondra Crosby, MD
Sarah Kimball se formó inicialmente en la atención a solicitantes de asilo y en la redacción de declaraciones juradas médicas como estudiante de medicina durante una rotación en el Programa para Sobrevivientes de Tortura de la Universidad de New York. Desde entonces, ha trabajado como voluntaria de la red de asilo a través de Médicos por los Derechos Humanos, y ha sido conferencista invitada a nivel nacional sobre las secuelas médicas de la tortura.