Nuestra oficina se ha trasladado al 5.º piso del edificio Crosstown, ubicado en 801 Massachusetts Avenue. Ya no estamos ubicados en el edificio Shapiro.

El programa de tratamiento de adicciones en el consultorio ("OBAT" por sus siglas en inglés) de Boston Medical Center se creó en 2003 y, actualmente, atiende a más de 800 pacientes, lo que lo convierte en el programa de tratamiento de adicciones hospitalario más grande de New England. El equipo de OBAT trata a pacientes con medicamentos aprobados para los trastornos por consumo de sustancias, como la buprenorfina, la buprenorfina inyectable, la naltrexona inyectable y la naltrexona oral. Los pacientes reciben tratamiento especializado para el trastorno por consumo de sustancias integrado dentro de un entorno de atención primaria, lo que permite que un grupo de proveedores atienda todas sus necesidades médicas. El programa OBAT ha recibido reconocimiento a nivel nacional y se ha replicado en muchos entornos ambulatorios, incluidos los consultorios de atención primaria, medicina familiar, salud conductual y obstetricia y ginecología, entre otros.

Haga clic aquí para obtener recursos y apoyos virtuales durante la pandemia de COVID-19

Derrek Anderson habla sobre cómo el programa lo ayudó a poner fin a 30 años de consumo de heroína.

 

Contáctenos

Crosstown Center

Tratamientos y servicios

El programa OBAT de BMC ofrece los siguientes servicios a los pacientes:
  • Centro de Medicina Familiar 
  • Programa de Tratamiento Psiquiátrico de Adicciones 
  • Centro para el tratamiento de adicciones de adolescentes/adultos jóvenes que consumen sustancias (CATALYST) 
  • Tratamiento para todos los tipos de trastornos por consumo de sustancias, incluidos los trastornos por consumo de opioides, alcohol, benzodiacepinas y estimulantes
  • Expertos capacitados en adicciones, como personal de enfermería, médicos, enfermeros practicantes, trabajadores sociales, psiquiatras, coordinadores de atención al paciente, auxiliares médicos, y asesores de recuperación
  • Medicamentos para el trastorno por consumo de opioides (MOUD): buprenorfina (Suboxone), buprenorfina inyectable (Sublocade) y naltrexona (Vivitrol, Revia)
  • Acceso a medicamentos el mismo día
  • Acceso telefónico directo al equipo de enfermería
  • Atención compasiva y sin prejuicios
  • Servicios y recursos para la reducción de daños
  • Servicios especializados para personas en conflicto con la justicia, adolescentes, embarazadas y puérperas, y personas con lesiones cerebrales
  • Asistencia para acceder a apoyos sociales y otros beneficios (p. ej., alimentos, identificaciones, empleo, seguro)
  • Servicios psiquiátricos y de salud conductual
  • Acceso a métodos anticonceptivos a corto y a largo plazo
  • Opciones de detección y tratamiento para el VIH, la hepatitis A, B y C, y las infecciones de transmisión sexual (STI)    
  • Educación acerca de la sobredosis y acceso a la naloxona (Narcan)

Nuestro equipo

Equipo directivo

Colleen Labelle, MSN, RN-BC, CARN
Directora del programa

Emily Hurstak, MD, MPH, MAS
Directora médica

Lexie Bergeron, MPH, LCSW
Directora de Operaciones

Recursos disponibles para proveedores de atención médica

Resumen investigativo

Office-Based Addiction Treatment Retention and Mortality Among People Experiencing Homelessness (Retención y mortalidad en el tratamiento de adicciones en el consultorio de personas sin hogar) - Fine DR, Lewis E, Weinstock K, Wright J, Gaeta JM, Baggett TP. [la corrección publicada aparece en JAMA Netw Open. 2021 de agosto de 2;4(8):e2128112]. JAMA Netw Open. 2021;4(3):e210477. Publicado el 2021 de marzo de 1. doi:10.1001/jamanetworkopen.2021.0477

Tapering off and returning to buprenorphine maintenance in a primary care Office Based Addiction Treatment (OBAT) program (Disminución progresiva y vuelta al mantenimiento con buprenorfina en un programa de tratamiento de adicciones en el consultorio [OBAT] de atención primaria)- Weinstein ZM, Gryczynski G, Cheng DM, et al. Drug Alcohol Depend. 2018;189:166-171. doi:10.1016/j.drugalcdep.2018.05.010

Addiction Nursing Competencies: A Comprehensive Toolkit for the Addictions Nurse (Competencias de enfermería en adicciones: un amplio conjunto de herramientas para la enfermería de adicciones)- Wason K, Potter A, Alves J, et al. . J Nurs Adm. 2021;51(9):424-429. doi:10.1097/NNA.0000000000001041

Información sobre residencias y becas

Beca en medicina relacionada con adicción

La misión de la Beca Grayken en Medicina relacionada con las adicciones es capacitar a médicos líderes en medicina relacionada con la adicción en atención clínica, investigación, educación, salud pública y defensa para mejorar la atención de las adicciones para las personas vulnerables a las inequidades de salud debido a la raza, etnia, género, pobreza, edad, discapacidad o enfermedades estigmatizantes.

El Programa de Becas Grayken en Medicina relacionada con las adicciones es una beca de 1 o 2 años. También hay una beca combinada de 3 años en Medicina de Enfermedades Infecciosas y Adicciones y una beca de 2 años en Adicción para la Salud Materna. Los becarios son asesorados por nuestro claustro multidisciplinario de medicina interna, enfermedades infecciosas, medicina de emergencia, obstetricia y ginecología y psiquiatría de adicciones. La Beca Grayken en Medicina relacionada con las adicciones está acreditada por la ACGME. Haga clic aquí para obtener más información