Con el dedo en gatillo, el tendón flexor que controla el movimiento de los dedos y el pulgar se atasca. Esto restringe el movimiento del dedo o el pulgar, lo que provoca un bulto sensible en la palma de la mano, hinchazón, chasquidos o dolor a medida que el dedo se endereza, rigidez o que el dedo o el pulgar se atasquen en una posición doblada. Ciertos usos repetitivos de las manos y algunas enfermedades como la diabetes o la artritis reumatoide pueden causar el dedo en gatillo, y se observa con mayor frecuencia en las mujeres.
Diagnóstico del dedo en gatillo
Examen físico
Su médico le hará una serie de preguntas y es probable que le haga un examen físico. El examen físico incluirá el examen de cualquier área específica de preocupación, especialmente en lo que se refiere al motivo de su visita al consultorio.
Tratamientos
Inyecciones de corticosteroides
También conocidas como inyecciones de cortisona, son inyecciones que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación en un área específica del cuerpo. Las inyecciones de cortisona se administran con mayor frecuencia en las articulaciones, como el tobillo, el codo, la cadera, la rodilla, el hombro, la columna vertebral y la muñeca.
Cirugía para el dedo en gatillo
Cuando los métodos de tratamiento no quirúrgicos han fracasado, este procedimiento, que generalmente se realiza de forma ambulatoria, se puede realizar para ensanchar la abertura del túnel para que el tendón pueda deslizarse a través de él más fácilmente. A la mayoría de las personas se les administra una inyección de anestesia local para adormecer la mano durante la cirugía. Se hace una pequeña incisión en la palma de la mano o, a veces, esta cirugía se realiza con la punta de una aguja. Cuando el dedo sane después de la cirugía, el tendón tiene más espacio para moverse y el dedo se puede flexionar y extender más fácilmente.