Boston Medical Center se enorgullece de ser un líder reconocido a nivel nacional en la salud de la mujer. Quienes buscan atención en el Departamento de Ginecología reciben atención médica ginecológica integral que incluye:

  • Planificación familiar
  • Cánceres ginecológicos
  • Virus del papiloma humano
  • Cirugía mínimamente invasiva y asistida por robot
  • Endocrinología reproductiva e infertilidad
  • Uroginecología

BMC se enorgullece de haber sido nombrado Centro de Excelencia en Ginecología Mínimamente Invasiva por la Asociación Americana de Laparoscopistas Ginecológicos (AAGL), la organización profesional de ginecología mínimamente invasiva más grande del mundo. La designación se otorga a los centros y cirujanos que han cumplido con los requisitos de la AAGL en la prestación de atención perioperatoria de alta calidad al paciente y ofrecen a las mujeres la opción de cirugía mínimamente invasiva siempre que resulta posible.

Contáctenos

Clínicas de especialidades

Afecciones que tratamos

Nuestro equipo

Shannon L. Bell, MD

Obstetra-Ginecólogo; Director Clínico Asociado de Obstetricia y Ginecología, Centro de Educación en Enfermería y Simulación Clínica Alan D. Solomont y Susan Lewis Solomont

Recursos para pacientes

La cirugía ginecológica asistida por robot (GYN, por sus siglas en inglés) es cuando el cirujano utiliza una plataforma robótica para realizar una histerectomía, miomectomía o cirugía de prolapso de manera mínimamente invasiva. La cirugía asistida por robot solo requiere unas pequeñas incisiones en el abdomen del paciente, a través de las cuales se pueden insertar en el cuerpo los instrumentos conectados a la plataforma robótica. Estos instrumentos imitan los movimientos de la mano y la muñeca del cirujano, y son completamente controlados por el cirujano en una consola cercana.

¿Qué tan segura es la cirugía asistida por robot?

Realizar una cirugía ginecológica mediante robótica es tan seguro como otras técnicas quirúrgicas aceptadas. Esta tecnología quirúrgica está aprobada por la FDA desde el año 2005. Desde entonces, se han realizado más de 100,000 histerectomías asistidas por robot en todos los Estados Unidos.

¿En qué se diferencia la cirugía asistida por robot de la cirugía abierta y la laparoscopia?

Una cirugía ginecológica abierta tradicional requiere una incisión transversal baja (como una incisión por cesárea) o una incisión vertical desde el hueso púbico hasta justo por encima del ombligo. Este tamaño de esta incisión puede resultar en una recuperación prolongada de aproximadamente seis semanas y un mayor riesgo de infección para algunos pacientes. Los pacientes también suelen quedar con una gran cicatriz y cierta debilidad muscular abdominal después del procedimiento.

Tanto la laparoscopia como la cirugía asistida por robot requieren incisiones más pequeñas, lo que resulta en una recuperación más rápida para el paciente y un menor riesgo de infección. Las herramientas utilizadas para realizar procedimientos laparoscópicos son rígidas y no permiten el amplio rango de movilidad que ofrecen los instrumentos utilizados durante la cirugía asistida por robot. Como resultado, los procedimientos que a menudo son difíciles de realizar con la laparoscopia se facilitan con la cirugía asistida por robot.

¿La cirugía asistida por robot elimina la necesidad de un cirujano real?

No, el cirujano tiene el control de todo el sistema quirúrgico durante todo el procedimiento. Aunque el robot permite al cirujano realizar movimientos más precisos de la mano y la muñeca, no se puede programar para realizar la cirugía por sí solo. Todas las maniobras deben ser realizadas por un cirujano calificado que haya sido específicamente entrenado y capacitado en robótica. Además, un residente/asistente y un médico quirúrgico están al lado de la cama del paciente para ayudar al cirujano y cambiar los instrumentos según sea necesario.

¿Podría ser candidato para la cirugía asistida por robot?

La decisión de tratar quirúrgicamente a un paciente implica muchas consideraciones. No todos los pacientes son candidatos adecuados para un procedimiento mínimamente invasivo. Los cirujanos de BMC trabajan en estrecha colaboración con cada paciente, analizando las opciones de tratamiento y ayudándoles a decidir el mejor curso de acción, que puede incluir la cirugía asistida por robot

¿Cuáles son las ventajas de la cirugía robótica?

Se ha demostrado que los pacientes que se someten a cirugía robótica tienen menos dolor después de la cirugía, menos complicaciones, estadías hospitalarias más cortas y tiempos de recuperación más rápidos. Las cuatro pequeñas incisiones causan solo cicatrices mínimas después de la curación.

¿Cuáles son las ventajas para el cirujano?

En términos generales, el uso de la cirugía asistida por robot para ayudar a tratar las afecciones ginecológicas hace que sea mucho más fácil realizar procedimientos quirúrgicos complejos debido a los instrumentos articulados del robot. Otros beneficios incluyen un mayor nivel de precisión quirúrgica, mayor rango de movimiento y un mejor acceso al área afectada dentro del cuerpo del paciente.

Explorar departamentos

Noticias del Departamento