Muchas infecciones, como el VIH, la endocarditis y la COVID-19, pueden afectar el cerebro y el sistema nervioso. Con formación en enfermedades autoinmunes e inflamatorias, neurología infecciosa, neurología vascular y cuidados neurocríticos, nuestros médicos están especialmente capacitados para brindar atención experta a las personas con estas infecciones, así como infecciones tropicales y causas infecciosas de accidentes cerebrovasculares.
Ubicaciones y contacto
Servicio de Neurología
Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5 p.m.
Centro de Enfermedades Infecciosas
Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5 p.m.
Explore el Departamento
Departamentos y clínicas relacionados
Neurología
Enfermedades infecciosas
Neurocirugía
Centro cardiovascular
Capacitación en Enfermedades Neuroinfecciosas
La facultad de la división de enfermedades neuroinfecciosas participa en la educación y capacitación de residentes y becarios que desean adquirir experiencia en enfermedades neuroinfecciosas. Los estudiantes de medicina pueden solicitar una asignatura optativa de dos semanas en enfermedades neuroinfecciosas.
Investigación de enfermedades neuroinfecciosas
Nuestro cuerpo docente es experto en las complicaciones neurológicas de las enfermedades infecciosas y lidera activamente la investigación en esta área. Nuestros especialistas están llevando a cabo investigaciones sobre las infecciones en la unidad de cuidados neurocríticos, las causas infecciosas de los accidentes cerebrovasculares, incluida la endocarditis, y las complicaciones neurológicas del VIH.