¿Qué hacemos?

El IRHC se especializa en la atención integral y culturalmente sensible. Ofrecemos:

  • Atención primaria a través del Programa de Salud para Inmigrantes y Refugiados (IRHP, por sus siglas en inglés), que ofrece servicios personalizados y accesibles en nuestro Crosstown Center.
  • Atención de salud mental a través del Centro de Boston para la Salud y los Derechos Humanos de los Refugiados (BCRHHR, por sus siglas en inglés), incluido el asesoramiento y la administración de medicamentos para refugiados, solicitantes de asilo y sobrevivientes de tortura.
  • Evaluaciones de la salud de los refugiados que utilizan un marco de salud pública para brindar atención médica, exámenes de detección y vacunas a los refugiados recién llegados.
  • Servicios especializados de salud para mujeres a través de la Clínica de Salud para Mujeres Refugiadas (RWHC), que brinda atención de obstetricia y ginecología, servicios de embarazo, consultas quirúrgicas y apoyo a los solicitantes de asilo.

Tratamientos y servicios

IRHC trabaja con proveedores de BMC para conectar a nuestros pacientes con atención primaria, atención de salud mental, atención médica especializada y servicios sociales, todos adaptados a las necesidades de los pacientes inmigrantes y refugiados. Si bien podemos ayudar a nuestros pacientes a conectarse con cualquier servicio disponible en BMC, hay varios departamentos y programas que están afiliados a nuestro Centro. Además de la lista a continuación, también proporcionamos:

  • Referencias para consultas legales de solicitantes de asilo
  • Evaluaciones psicológicas forenses 
  • Servicios de desarrollo internos limitados para clientes 

Atención primaria

El Programa de Salud para Inmigrantes y Refugiados (IRHP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Medicina Interna General brinda servicios integrales de atención primaria a pacientes inmigrantes y refugiados a través de la práctica en el Crosstown Center de Boston Medical Center.

Leer más

Programa de Evaluación de la Salud de los Refugiados

El RHAP utiliza un marco de salud pública y elimina las barreras que pueden impedir que los refugiados recién llegados accedan a un diagnóstico y tratamiento médicos tempranos. El IRHC proporciona evaluaciones de salud que incluyen atención médica inicial, exámenes de detección y vacunas recomendados por la salud pública, y navegación por sistemas de atención médica complejos para personas que son reasentadas en los EE. UU. como refugiados.

Todos los refugiados tienen derecho a una evaluación de salud dentro de los tres meses posteriores a su llegada a los EE. UU.

Leer más

Salud mental

A través de un modelo innovador de atención ambulatoria, nuestro Centro de Boston para la Salud y los Derechos Humanos de los Refugiados (BCRHHR, por sus siglas en inglés) brinda servicios integrales de salud mental, que incluyen asesoramiento y administración de medicamentos, diseñados para satisfacer las necesidades especiales de los refugiados y sobrevivientes de tortura, solicitantes de asilo e inmigrantes.

Leer más

Obsteticia y ginecología

La Clínica de Salud para Mujeres Refugiadas (RWHC, por sus siglas en inglés) en obstetricia y ginecología brinda servicios de salud integral y culturalmente sensible para las mujeres, que incluyen atención durante el embarazo y el posparto, chequeos anuales, atención ginecológica, asesoramiento sobre anticoncepción, consulta quirúrgica, redacción de declaraciones juradas médicas para pacientes que buscan asilo y consultas sobre la ablación genital femenina, todo con opciones de traducción médica en más de 250 idiomas.

Leer más

Gestión de casos

Nuestro equipo de gestión de casos adopta un enfoque holístico y centrado en el paciente para la salud al abordar las necesidades sociales críticas. Reconociendo que factores como la inseguridad alimentaria y de vivienda, los desafíos legales y las barreras laborales afectan profundamente la salud en general, nuestros administradores de casos y orientadores de pacientes trabajan en estrecha colaboración con los pacientes para conectarlos con recursos esenciales. Esto incluye orientar a los pacientes hacia el sistema de salud, facilitar el acceso a los servicios y brindar apoyo continuo para garantizar una atención integral que promueva el bienestar a largo plazo.